La Ley CONFOTUR: Impulsando el Desarrollo Turístico de República Dominicana
En un esfuerzo por promover el desarrollo sostenible del turismo en República Dominicana, el gobierno dominicano implementó la Ley de Fomento al Desarrollo Turístico, conocida como Ley CONFOTUR. Esta legislación ofrece una serie de incentivos fiscales y beneficios para impulsar la inversión en proyectos turísticos en el país. En este blog, exploraremos los detalles y beneficios clave de la Ley CONFOTUR.
¿Qué es la Ley CONFOTUR?
La Ley CONFOTUR, promulgada en 2007, tiene como objetivo principal fomentar el desarrollo turístico en áreas específicas de República Dominicana mediante la incentivación de inversiones en proyectos turísticos. CONFOTUR es la abreviatura de “Concesiones de la Ley para el Fomento del Turismo”, y está respaldada por el Estado dominicano para promover el crecimiento económico y la generación de empleo en el sector turístico.

Beneficios de la Ley CONFOTUR:
- Exención de impuestos sobre la renta: Los proyectos turísticos que califican para los beneficios de CONFOTUR están exentos del pago del impuesto sobre la renta durante un período de hasta quince años, dependiendo del tipo de proyecto y su ubicación.
- Exención de impuestos sobre importaciones: Los materiales de construcción, maquinarias y equipos necesarios para la ejecución de proyectos turísticos autorizados por CONFOTUR están exentos del pago de impuestos sobre importaciones.
- Exención del Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS): Los bienes y servicios adquiridos localmente para la construcción y operación de proyectos turísticos autorizados por CONFOTUR están exentos del pago de ITBIS.
- Agilización de procesos administrativos: Los proyectos turísticos bajo CONFOTUR reciben un tratamiento preferencial en los procesos de permisos y licencias, lo que agiliza su desarrollo y puesta en marcha.
¿Quiénes pueden beneficiarse de la Ley CONFOTUR?
La Ley CONFOTUR está dirigida a desarrolladores e inversionistas que deseen emprender proyectos turísticos en República Dominicana. Esto incluye la construcción de hoteles, resorts, complejos residenciales turísticos, campos de golf, marinas, parques temáticos y otros proyectos relacionados con el turismo.
Proceso para solicitar los beneficios de CONFOTUR:
- Evaluación de elegibilidad: Los proyectos deben cumplir con ciertos requisitos y criterios de elegibilidad establecidos por la ley y ser aprobados por el Consejo de Fomento Turístico (CONFOTUR).
- Presentación de solicitud: Los desarrolladores deben presentar una solicitud formal al Ministerio de Turismo de República Dominicana, junto con la documentación requerida, que incluye detalles del proyecto y su impacto económico y social.
- Revisión y aprobación: Una vez presentada la solicitud, se lleva a cabo una revisión exhaustiva por parte de las autoridades competentes para evaluar la viabilidad y el cumplimiento de los requisitos. Si se cumplen todas las condiciones, se otorga la aprobación y se formalizan los beneficios fiscales y administrativos establecidos por CONFOTUR.
Conclusión:
La Ley CONFOTUR representa una oportunidad única para impulsar el desarrollo turístico en República Dominicana al ofrecer una amplia gama de incentivos y beneficios para los inversores. Al fomentar la inversión en proyectos turísticos, el país no solo fortalece su economía, sino que también promueve la creación de empleo y contribuye al desarrollo sostenible de sus comunidades.